Gobernanza Corporativa

Hacerlo Bien

Digicel está comprometida con mantener estructuras y prácticas de Gobernanza sólidas. Esto comienza a nivel de la Junta Directiva y se extiende por toda la empresa, permitiendo una toma de decisiones ética, promoviendo el cumplimiento y la responsabilidad, y fomentando una cultura de diversidad, integridad, crecimiento e innovación. Una buena gobernanza fortalece nuestra viabilidad y reputación mientras mitiga los riesgos.
Además de nuestra Junta Directiva, contamos con los siguientes comités como parte de nuestro marco de gobernanza: Comité de Auditoría (AC); Comité de Remuneración, Nombramientos y Capital Humano (RAHCo); y Comité Especial de Cumplimiento (CSC).

Junta Directiva

Nuestro Equipo

Rajeev Suri

Chairman of the Board

Marcelo Cataldo

Director Ejecutivo del Grupo

Alberto Griselli

Director No Ejecutivo

Mariame McIntosh Robinson

Presidente del Comité de Remuneración, Nombramientos y Capital Humano

Denis O’Brien

Director No Ejecutivo

Tarek Robbiati

Presidente del Comité de Auditoría

Rachel Samren

Presidente del Comité Especial de Cumplimiento

Xiao Song

Director No Ejecutivo

Laurent Therivel

Director No Ejecutivo
Equipo de Liderazgo Senior

Equipo de Liderazgo Senior

Marcelo Cataldo

Director Ejecutivo del Grupo

Leopoldo Gutierrez

Director Financiero del Grupo

Mario Balladares

Director General de Consumo del Grupo

Liam Donnelly

Director General de Negocios del Grupo

Sjoerd Geels

Director General de Tecnología de la Información del Grupo

Ana Rua

Director General de Asuntos Externos y Comunicaciones del Grupo

Michael Watson

Director General de Cumplimiento y Ciberseguridad del Grupo

Terry Arnold

Director General de Personas del Grupo

Richard Harris

Director General Jurídico del Grupo
Our Board provides strategic direction and drives our business forward.

Board Responsibilities

El Grupo Digicel está gobernado por su Junta Directiva y tres Comités de la Junta. Estos tres comités son: el Comité de Auditoría, el Comité de Remuneración, Nombramientos y Capital Humano, y el Comité Especial de Cumplimiento.

Comité de Auditoría

Nuestro Comité de Auditoría garantiza que mantengamos la mejor posición financiera posible, proporcionando una supervisión financiera exhaustiva que incluye la supervisión de actividades clave como el proceso de auditoría, los informes para inversionistas y nuestros controles financieros internos. Su misión es enfocarse siempre en la posición financiera y ayudar a establecer el tono adecuado desde la alta dirección en materia de gestión del riesgo financiero, demostrando que esto es fundamental para el éxito de Digicel. También participa en cualquier asunto de gobernanza, legal o regulatorio que esté dentro de su alcance, asegurando que siempre cumplamos con todas las leyes y regulaciones.

Comité de Remuneración

Nuestro Comité de Remuneración, Nombramientos y Capital Humano es responsable de todo lo relacionado con las personas. Reconocemos que nuestra gente es uno de los recursos más valiosos que tenemos, y garantizar que nuestras políticas y prácticas en este ámbito apoyen nuestra estrategia y el éxito sostenible a largo plazo es fundamental. Todo lo relacionado con remuneración, conducta, desempeño y sucesión entra dentro de su competencia y, con el apoyo de la Junta en pleno, debe permitirnos alcanzar nuestros objetivos y aspiraciones. Para nosotros, es importante que nuestro personal se sienta valorado y que nuestro talento de primer nivel sea aprovechado al máximo para impulsar el crecimiento tanto del negocio como del individuo.

Comité Especial de Cumplimiento

Nuestro Comité Especial de Cumplimiento es responsable de la gobernanza y la supervisión de la ética y el cumplimiento en Digicel, incluyendo velar por el cumplimiento de las leyes y regulaciones, supervisar y desarrollar una estrategia general de cumplimiento, y evaluar la adherencia a las políticas, procedimientos y estándares éticos relevantes. En general, nuestro CSC desempeña un papel crucial en el desarrollo de una cultura de integridad y cumplimiento, fomentando un entorno de aprendizaje continuo y asegurando que nuestros procesos de cumplimiento respondan a las necesidades siempre cambiantes de la organización en todas las áreas de nuestro negocio, desde requisitos regulatorios hasta investigaciones y remediación.
TopicBoardAudit CommitteeRemuneration, Appointments and Human Capital CommitteeCompliance Special Committee
Corporate Strategy
Legal and Regulatory
Ethics and Compliance
Risk Management
Financial Management
Privacy and Security
Environment
People
Inclusion and Diversity
Succession Planning
Governance
Mission and Values
Policies and Procedures

NameBoardAudit CommitteeRemuneration, Appointments and Human Capital CommitteeCompliance Special Committee
Rajeev SuriCO
Marcelo CataldoO
Alberto Griselli
Mariame McIntosh RobinsonC
Denis O’Brien
Tarek RobbiatiC
Rachel SamrenOC
Xiao SongO

Key

C - Chairperson

O - Observer

● - Member

Nuestro Riesgo Estratégico y Gobernanza

Seguimos fortaleciendo nuestra estructura y prácticas de Gobernanza para gestionar nuestros riesgos. Entendemos lo fundamental que es diseñar correctamente nuestro enfoque de riesgo estratégico y gestionar eficazmente las incertidumbres que enfrentan nuestros mercados, permitiéndonos crecer de manera sostenible.
Al evaluar el riesgo estratégico, observamos cuatro aspectos: financiero, legal, operativo y estratégico. Diferentes riesgos requieren distintas soluciones, y analizar todos los ángulos nos brinda la mejor comprensión para optimizar y reducir el riesgo a niveles que consideramos aceptables.
Buscamos mantenernos ágiles constantemente; por ello, nuestra estrategia de riesgo abarca cuatro áreas:


Gestión del Riesgo Financiero

Nuestro Comité de Auditoría supervisa los riesgos financieros y la estrategia, estableciendo un tono sólido desde la alta dirección que se refleja en todos nuestros equipos y se ejemplifica en toda nuestra comunidad financiera.
También contamos con equipos especializados que se enfocan en aspectos específicos de nuestras operaciones, contribuyendo aún más a la reducción del riesgo.
Nuestro equipo de riesgo empresarial y seguridad corporativa mitiga riesgos de fraude, fuga de ingresos y cuestiones operativas como la divulgación sensible de registros comerciales. Tomamos esto muy en serio, y cualquier incidente es reportado y analizado para mejorar continuamente nuestras operaciones y políticas.
Complementando esta gestión, contamos con la función de auditoría interna. Nuestros equipos evalúan la integridad de nuestros procesos financieros y realizan pruebas sustanciales de controles en todos nuestros mercados, asegurando que los procesos y controles funcionen como se diseñaron y que todos los equipos los sigan.
Solo mediante esta disciplina podemos garantizar que la calidad de nuestra información sea adecuada y apta para su propósito.


Gestión del Riesgo de Desastres

Dado que muchos de nuestros mercados son propensos a desastres naturales, no sorprende que estemos preparados para lo peor y listos para actuar cuando sea necesario.
Nuestros equipos están siempre preparados, con numerosos manuales de acción listos para cuando ocurren las circunstancias más adversas.
Todo nuestro personal debe completar cada año la formación en concienciación sobre desastres, para asegurarse de que saben qué hacer en los escenarios más probables, y a lo largo del año se realizan simulacros de entrenamiento.
Para los equipos que trabajan en primera línea, la formación es aún más rigurosa.
Nuestros equipos de tecnología, que operan en las peores condiciones, tienen incorporada la importancia de mantener a nuestros clientes conectados mientras mitigan los riesgos para ellos mismos y para nuestra infraestructura.
Asegurar que nuestros clientes permanezcan conectados es la máxima prioridad, y la rapidez en la recuperación lo es todo.

1. Identificación

Encontrar los riesgos dentro de la organización

2. Evaluación del Riesgo

Evaluar el riesgo desde los cuatro pilares diferentes

3. Mitigar o Prevenir el Riesgo

Implementar controles o procesos para reducir el riesgo a niveles aceptables

4. Monitoreo y Reporte

Garantizar que mantenemos y verificamos que nuestros controles funcionan, y que los ajustamos según sea necesario en un mundo en constante cambio